Festival Gesto logo

FESTIVAL GESTO
 

Mandala Dance Company (Italia)

Mandala Dance Company es una productora contemporánea (apoyada desde 2013 por el Ministerio de Patrimonio Cultural y Turismo, MIBACT, como organismo de producción o a través de Proyectos Especiales), que se propone como compañía de autor, abrazando el lenguaje de Paola Sorressa.

Bailarina y coreógrafa, graduada en la Academia Nacional de Danza de Roma, propone una poética personal y un lenguaje en constante evolución a partir de un trabajo de deconstrucción corpórea combinado con trabajo de suelo, vuelos rasantes, contacto e improvisación que desemboca en un trabajo fluido, dinámico y de acuerdo físico.

Además de la danza, siempre ha practicado disciplinas marciales y orientales, como Tai Chi, Aikido, Yoga y Meditación, durante más de veinte años, incidiendo así en la búsqueda del movimiento que se ha convertido después en la matriz estética clave del desarrollo y reconocimiento de Mandala Dance Company.

Tras una larga actividad interpretativa que la llevó a pisar los escenarios de importantes teatros de Italia y del extranjero, hoy es directora artística y coreógrafa de Mandala Dance Company. Residente en Ladispoli (Roma) en un terreno de 700m2, con RESIDENCIA ARTÍSTICA/CULTURAL de 2021 a 2024 en el Municipio de Cerveteri (sitio de la UNESCO, Ciudad de la Cultura Lazio 2020 y 2021, finalista por el título de Capital Italiana de la Cultura 2022) y en el Municipio de Ladispoli, en el Centro de Arte y Cultura y en el Cine Teatro Massimo Freccia.

 

Espectáculo: Crossover

Investiga la naturaleza humana en el encuentro de metáforas de energías y cuerpos, de pueblos y culturas.

Todo el mundo vive siguiendo sus propias reglas aparentemente inmutables que, derivado de la necesidad de autoafirmación, les gustaría imponer frente los otros, pero que, al encontrarse con ellos, provoca situaciones de presión. La oportunidad resultante, si se acepta, conduce a la adaptación, el intercambio y la escucha de comportamientos para una convivencia serena. en la aceptación de la diversidad/singularidad vista como un recurso a proteger.