Festival Gesto logo

FESTIVAL GESTO
 

Fóramen M. Ballet & Cía. Aletheia (MÉXICO)

Fóramen M. Ballet es una compañía con 25 años de labor ininterrumpida de creación, difusión y promoción de la danza contemporánea. Ha realizado giras por 10 países y recorrido gran parte del territorio mexicano. Tiene su sede en el F4Libre Espacio Cultural Multidisciplinario en Cuernavaca, Morelos, donde a la par de sus actividades tiene su programa de formación de creadores escénicos FMXLab, desde 2010, y donde recientemente acaba de inaugurar el Foro Eduardo López Lemus. Este año se celebran los 17 años de haber llegado a Morelos.

La compañía Aletheia Cuerpo Escénico de México, fue fundada en el año 2007 en Querétaro, México. Con una producción alrededor de 35 proyectos coreográficos, la compañía se ha presentado en diferentes foros y festivales de México, como los festivales de Tamaulipas, Colima y Aguascalientes.

Los directores de ambas compañías, Marcos Ariel Rossi (Fóramen M. Ballet) y Bárbara Alvarado (Aletheia), se unen en este dúo que traen por primera vez a España en la 9ª edición del Festival GESTO de Torrelodones.

 

Espectáculo: Lloro por vos

Obra inspirada en la historia de Manuela Taboada, mujer actuante en la Independencia de México y esposa de Mariano Abasolo, un insurgente, ambos hijos de españoles que se rebelaron frente a la lucha de Independencia para defender los valores humanos de la vida y la dignidad. La trascendencia de las historias particulares para entretejer la gran historia de la humanidad, hace mirar de cerca temas como los ideales, las ausencias, los abandonos, la guerra y el amor.

Una historia de amor que trasciende tiempo y espacio. Mariano es condenado al fusilamiento, pero le perdonan la vida gracias a su esposa, aliada incondicional, que suplica su perdón. Tras esto, es trasladado a Santa Elena, Cádiz, España, para cumplir condena perpetua, y Manuela se encierra con él hasta que este muere de neumonía. Durante los periodos de la guerra de independencia que no estaban juntos, se comunicaban por cartas pero, como diría Octavio Paz, cuando se reunían de nuevo y se abrazaban físicamente, lograban unir sus presencias y sus ausencias en el mismo tiempo y espacio, donde el contexto era doloroso, pero la fuerza de ellos juntos daba la luz para seguir andando. Así como Mariano y Manuela jamás imaginaron lo que sería vivir una guerra, ningún hombre o mujer sobre la tierra es capaz de imaginarlo.

Estos personajes y sus posibilidades en arquetipos y poéticas, podrían referirse a personajes como Penélope y Ulises en la Odisea. Podrían ser también un aviador y una mujer que viven en distintas épocas, ya que las grandes aventuras humanas empiezan cuando la cabeza y el corazón se unen con los de otro ser humano en la misma sintonía, más allá del tiempo y el espacio.r