Festival Gesto logo

FESTIVAL GESTO
 

Mariana Collado & Lucio A. Baglivo (MADRID)

Mariana Collado es una intérprete de danza española galardonada con el Primer Premio de Coreografía de Solo en el XXI Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid con la coreografía “El cuervo y el reloj” de Kaari Martin (2012) y Segundo Premio de Baile Flamenco en el II Festival Internacional de Danza de Almería (2011). Forma parte como intérprete y coreógrafa de la Compañía Malucos Danza, dirigida por el coreógrafo Carlos Chamorro desde el 2009, con el que codirige “Vecinos” (2016), “Vecinos y la comunidad” (2017), “Los dioses no lloran ni vierten lágrimas”(2018) y Trajes de domingo (2019). Codirige junto al bailarín y coreógrafo José Maldonado el espectáculo “Bodegón” (2016), galardonado por el Festival de Jérez 2019 como premio artista revelación. 

Lucio A. Baglivo es bailarín, actor y coreógrafo-director. Desde el año 2007 reside en Madrid, lugar donde comenzó a realizar sus propias creaciones. En el año 2011 Lucio trabaja en el Teatro Real de Madrid con Robert Wilson y este manifiesta su interés por el trabajo de Lucio, por lo que decide apoyarlo en sus futuros proyectos. El objetivo de sus obras es lograr un trabajo escénico que, a través de la danza, la acrobacia y el teatro transmita emociones y conecte con el espectador, potenciando todos los sentidos en escena. Cada proyecto busca un lenguaje de movimiento propio y una poética escénica particular.

 

Espectáculo: “MyL”

¿Qué le podría sumar una intérprete de danza española a un intérprete de danza contemporánea? ¿Y viceversa? ¿Cómo se entienden dos personas que se comunican por medio del movimiento pero lo expresan con diferentes lenguajes? ¿Cómo nos relacionamos con lo distinto? ¿En qué nos parecemos? ¿Qué nos acerca al otro? ¿Cómo nos puede afectar lo que desconocemos?

“MyL” nos reúne a Mariana Collado y a mí con casi 40 años de edad habiendo dedicado gran parte de nuestras vidas a las artes escénicas. Este proyecto tiene el objetivo de cuestionarse en escena, a través de la danza contemporánea, el flamenco, el teatro y la acrobacia, no sólo lo íntimo del encuentro entre dos personas en escena sino también como éste se refleja en nuestra sociedadactual desde la sencilla relación de un hombre y una mujer que lo único que quieren es compartir un baile juntos.

MyL se estrenó el 18 de Mayo de 2019 en el Festival Umore Azoka en Leioa,  País Vasco. Este proyecto cuenta también con una versión de larga duración llamada “MyL(2.0)” que se estrenó en Noviembre de 2019 en Madrid.  Tanto MyL como MyL(2.0) fueron invitadas a participar en el marco de diferentes Festivales y programaciones de teatros como el Festival Art ort en Heidelberg, Alemania, en el Festival Masdanza de Las Palmas de Gran Canaria, España, los Teatros del Canal en Madrid, la Red de Teatros Alernativos de España y a Teatros y Festivales en Holanda, Alemania y diferentes ciudades de España.