Festival Gesto logo

FESTIVAL GESTO
 

CÍA. IN-PULSO (MADRID)

Logo_IN PULSOIN-PULSO es una compañía artística integrada por profesionales de las más variadas disciplinas, en la que cada uno de sus componentes plasma y desarrolla su forma de entender el arte. Esto da lugar a espectáculos originales tanto en su contenido como en la forma de transmitirlo. A través de la danza y el teatro, la música y el cine o cualquiera de sus combinaciones posibles, IN-PULSO se transforma en un aparato de búsqueda; primero desde la creación, luego desde la exposición pública.
Maricruz Planchuelo es una artista Escénica, coreógrafa-bailarina-titiritera. Especializada en Danza Comunitaria y Pedagogía Infantil. En 2016 y con ayuda de Factoría Sierra Norte, crea su propia compañía In Pulso de Danza-Teatro-Títere con la producción Fauno: Lo bello y lo monstruoso, espectáculo seleccionado en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. En el 2011, se incorpora a la compañía The Winged Cranes enfocada en títeres de Bunraku y Otome.
Desde hace más de 20 años, investiga con la composición a tiempo real, siendo integrante del grupo MovableDo junto a Alessandra Rombolá y colaborando con Wade Matthews. Coordinadora de ciclos de Improvisación y Performance del 2005 al 2012 en Menosuno en Escena y Masuno en Escena. A lo largo de estos años como improvisadora, genera diferentes piezas en una continua colaboración interdisciplinaria, tales como: …Durga Gea Danu…, Vertical, Fuga, Bandada, Vuelo de Libélulas, Trazos Simbióticos, Trazos, Verde, El despertar de la música y la danza, Pompeya…

Espectáculo “FAUNO. Lo bello y lo monstruoso”

Fauno lo bello y lo monstruoso, una obra original y virtuosa donde la danza y la manipulación de una marioneta crean en el espectador una ilusión inesperada y asombrosa.
Fauno un ser excluido y relegado a la oscuridad quiere amar y ser amado. Para ello decide raptar a una ninfa la cual es un ser libre, vulnerable e inocente. La ninfa vive una pesadilla y se defiende con sus instintos más oscuros para deshacerse del monstruo. Los personajes sufren una metamorfosis y juegan con la apariencia haciéndonos dudar sobre dónde está lo bello y donde lo monstruoso. Nos debatimos entre lo oscuro y lo luminoso movidos por el fin último de amar y ser amados. Ambos, Fauno y Ninfa, nos muestran su vulnerabilidad despertando en el público la reconciliación con la sombra que transciende lo bello y lo monstruoso.