CÍA. Baal Dansa (ISLAS BALEARES)
La compañía Baal se creó por Catalina Carrasco y Gaspar Morey en el año 2013. Entre sus espectáculos está Clavo, Realidad Invisible, Amalgama, Viaje a Ninguna Parte y Crotch. Viaje a ninguna parte ganó el premio CENIT 2014 al mejor espectáculo de investigación teatral. Baal ha sido seleccionada 2 veces para el circuito de la Red de Teatros Alternativos y AECID, ha girado por España, Alemania, Francia, Grecia, Hungría, Finlandia, Suecia, México y Corea. Baal es una fresca y peculiar mirada hacia la danza. La compañía se desliga de convencionalismos para articular su propio lenguaje, exploración del cuerpo con sus deseos, pensamientos y emociones. Siempre buscando cómo establecer nuevos diálogos con el público y con la tecnología.
Catalina Carrasco es bailarina, coreógrafa y performer. El punto de partida en su trabajo es la investigación del movimiento, la búsqueda de lo esencial y la transformación del cuerpo. Sus obras son muy sinceras y rara vez dejan indiferente al espectador. Ha ganado varios premios tanto en solitario como en colaboración. Ha actuado en Europa, Medio Oriente, Asia y Sudámerica.
Gaspar Morey es performer, técnico y científico (Dr. en Biomecánica). Como biomecánico ha estudiado el movimiento humano desde un punto de vista científico. Siempre ha tenido interés por las artes escénicas y en particular por la danza. Durante los últimos años empezó a colaborar con Catalina Carrasco hasta formar Baal.
Espectáculo “Travelling”
A través del espacio sonoro se van creando atmósferas en las que aparecen diferentes situaciones cotidianas, algunas veces llevadas a la abstracción y todas ellas en relación al deseo de encontrar el lugar ideal en donde estar. ¿Será Honolulu?.
Soñar despierto y cumplir o no los sueños, encontrarse con los miedos para alcanzar nuestros objetivos, la ansiedad que ello provoca, el placer que conlleva cumplir un sueño, viajar a Honolulu como símbolo de libertad. Performance donde la danza y la tecnología interactiva se unen.
La performer/bailarina lleva un acelerómetro 3D inalámbrico. Las señales registradas son procesadas a tiempo real para generar, modular o lanzar sonidos que crean la banda sonora de la pieza.